Efecto de Canavalia (Canavalia ensiformis) en poblaciones de arvenses y parámetros edáficos físicos, Universidad Nacional Francisco Luis Espinoza Pineda, Estelí, 2024 - 2025

Rodríguez Rivas, Enmanuell Alexander and Talavera Escobar, Omar Antonio (2025) Efecto de Canavalia (Canavalia ensiformis) en poblaciones de arvenses y parámetros edáficos físicos, Universidad Nacional Francisco Luis Espinoza Pineda, Estelí, 2024 - 2025. ["eprint_fieldopt_thesis_type_engineer" not defined] thesis, Universidad Nacional Francisco Luis Espinoza Pineda.

[img] Text
D0011-2025.pdf

Download (2MB)

Abstract

El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de una cobertura de Canavalia ensiformis sobre las poblaciones de arvenses y los parámetros edáficos físicos en UNFLEP, Estelí, a 861 msnm, durante 2024 y 2025; centrándose en la búsqueda de alternativas para el control de arvenses con métodos benéficos para el agroecosistema. Se empleó un diseño de parcelas pareadas con estratos y dos tratamientos (T1: cobertura de canavalia y T2: suelo sin cobertura). La fase de campo duró 90 días, se tomaron datos los días 0, 30, 60 y 90; las variables fueron: altura, cobertura del suelo, biomasa aérea fresca y seca de canavalia y arvenses, densidad de la población de arvenses, densidad aparente y humedad gravimétrica del suelo. El análisis de los datos fue realizado con un ANAVA y una prueba de Tukey (p> 0.05) para datos normales o con una prueba Kruskal-Wallis (p< 0.05) para datos no normales. Los resultados finales para el rendimiento de la canavalia fueron: altura 93.82 cm, biomasa aérea fresca y seca, 8.67 y 5.30 t ha-1 respectivamente y cobertura del suelo de 82.22 %. Respecto a poblaciones de arvenses, C. ensiformis alcanzó a reducir la altura un 61.49 %, la densidad de población un 20.82 % y la biomasa aérea fresca y seca de las arvenses fue de 6.73 y 4.25 t ha-1 respectivamente. Redujo la densidad aparente 0.25 g cm3 y aumentó la humedad gravimétrica un 24.75 %. Los resultados de la investigación indican que la C. ensiformis influyó positivamente en la dinámica poblacional de las arvenses y en los parámetros edáficos, pero en su altura y biomasa en base a materia fresca se expresó en menor medida. Es decir, es una alternativa viable para controlar arvenses y mejorar las propiedades físicas del suelo.

Item Type: Thesis (["eprint_fieldopt_thesis_type_engineer" not defined])
Uncontrolled Keywords: Canavalia ensiformis, Manejo de arvenses, Cultivo de cobertura, Conservación de suelo, Parámetros edáficos físicos.
Subjects: H Protección De Plantas > H60 Malezas y escarda
Divisions: Dirección de Ciencias Agropecuarias > Ingeniería Agropecuaria
Depositing User: Admón. Repositorio UNFLEP
Date Deposited: 28 Oct 2025 14:52
Last Modified: 28 Oct 2025 14:52
URI: http://repositorio.unflep.edu.ni/id/eprint/123

Actions (login required)

View Item View Item