Palma Cruz, Cristhian Ariel and Moncada Córdoba, Luis Ernesto (2025) Evaluación del efecto de dosis de biol sobre el crecimiento y desarrollo del frijol (Phaseolus vulgaris L.), variedad INTA Rojo, Finca El Porvenir, Palacagüina, Madriz, 2024. ["eprint_fieldopt_thesis_type_engineer" not defined] thesis, Universidad Nacional Francisco Luis Espinoza Pineda.
|
Text
D0005-2025.pdf - Published Version Download (1MB) |
Abstract
Esta investigación se llevó a cabo en la Finca El Porvenir, Comunidad Ducualí, Palacagüina, Madriz, con el objetivo de evaluar el efecto de distintas dosis de biol sobre el crecimiento y desarrollo del cultivo de frijol (Phaseolus vulgaris L.), variedad INTA Rojo. Se diseñó un estudio experimental de enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo), utilizando un Diseño de Bloques Completos al Azar (BCA) con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones. El área experimental fue de 144 m² (12 m x 12 m), donde los tratamientos se asignaron aleatoriamente. Cada bloque tuvo una dimensión de 3 m por 12 m, y en todos los tratamientos se sembraron dos semillas por golpe, con una distancia de 0.20 m entre plantas y 0.50 m entre surcos, resultando en una densidad poblacional de 1440 plantas en el área experimental. Los resultados indicaron que el tratamiento T2, con una dilución de 100 ml de biol por litro de agua, fue el más efectivo para mejorar las características morfológicas del frijol INTA Rojo, especialmente en el número de hojas, ramas y producción de vainas. Este hallazgo coincide con el análisis químico del biol, que mostró un balance adecuado de nutrientes esenciales, excepto por el sodio y boro. El análisis de varianza reveló diferencias significativas entre tratamientos (p < 0.0001), y la prueba de separación de medias de Tukey confirmó que T2 presentó el mayor promedio de hojas (27.53), significativamente superior a los demás tratamientos. Asimismo, T2 registró el promedio más alto de ramas por planta (9.59) y la mayor altura promedio (23.19 cm). En cuanto a la producción de granos por vaina, T2 obtuvo el mayor promedio (5.50) granos por vaina. Finalmente, el análisis económico demostró que la producción de biol bovino es viable, especialmente considerando los beneficios agronómicos observados en el cultivo de frijol.
| Item Type: | Thesis (["eprint_fieldopt_thesis_type_engineer" not defined]) |
|---|---|
| Uncontrolled Keywords: | Biol de bovino, Cultivo de frijol, Variedad INTA Rojo, Crecimiento, Dosis. |
| Subjects: | F Ciencia Y Produccion Vegetal > F04 Fertilización |
| Divisions: | Dirección de Ciencias Agropecuarias > Ingeniería Agropecuaria |
| Depositing User: | Admón. Repositorio UNFLEP |
| Date Deposited: | 28 Oct 2025 14:51 |
| Last Modified: | 28 Oct 2025 14:51 |
| URI: | http://repositorio.unflep.edu.ni/id/eprint/117 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |
