Mairena López, Jorge Luis and Cruz Quezada, Danny Alexis (2025) Efecto de los fertilizantes en el sistema de fertirrigación mediante el crecimiento del cultivo de tabaco (Nicotiana tabacum) en la zona de Estelí tabacalera Perdomo 2023 2024. ["eprint_fieldopt_thesis_type_engineer" not defined] thesis, Universidad Nacional Francisco Luis Espinoza Pineda.
|
Text
D0003-2025.pdf - Published Version Download (1MB) |
Abstract
El estudio se centró en evaluar el efecto de distintos tipos de fertilizantes aplicados mediante fertirrigación en el cultivo de tabaco (Nicotiana tabacum) en la zona de Estelí, específicamente en la tabacalera Perdomo, durante el ciclo 2023-2024. El objetivo general fue analizar el efecto de los fertilizantes en el sistema de fertirrigación y su influencia en el crecimiento del cultivo. Entre los objetivos específicos se incluyó determinar el desarrollo de la variedad Criolla 98 al emplear fertirrigación, evaluando cómo las diferentes formulaciones de fertilizantes afectaron el crecimiento de las plantas, la calidad del tabaco y otros parámetros relevantes. Además, se examinó la eficiencia y el costo del sistema de fertirrigación en comparación con métodos tradicionales, con el propósito de validar su aplicabilidad en la producción de tabaco y optimizar los recursos. Otro objetivo fue analizar la efectividad de la fertilización soluble basada en los requerimientos nutricionales específicos del cultivo, ajustando las mezclas de nutrientes para maximizar el rendimiento y evitar el estrés hídrico. Se realizó un seguimiento exhaustivo de variables clave como la cantidad de agua y fertilizantes utilizados, la humedad del suelo y los parámetros de crecimiento de las plantas. El análisis de los datos recopilados permitió comparar métodos de fertirrigación y evaluar su impacto en la producción y calidad del tabaco, proporcionando una base para recomendaciones prácticas destinadas a mejorar la sostenibilidad y rentabilidad del cultivo. Los resultados destacaron que la fertirrigación incrementó la altura y uniformidad de las plantas (p = 0.0043), mientras que la fertilización tradicional fue más efectiva en aumentar el largo (p = 0.0436) y el ancho promedio de las hojas (p = 0.0251). Aunque no se encontraron diferencias significativas en el grosor del tallo ni en el número de hojas, estos hallazgos subrayaron la importancia de ajustar las prácticas de fertilización según los objetivos del cultivo.
| Item Type: | Thesis (["eprint_fieldopt_thesis_type_engineer" not defined]) |
|---|---|
| Uncontrolled Keywords: | Tabaco, Criolla 98, Fertirrigación, Rendimiento, Crecimiento, Eficiencia. |
| Subjects: | F Ciencia Y Produccion Vegetal > F04 Fertilización |
| Divisions: | Dirección de Ciencias Agropecuarias > Ingeniería Agropecuaria |
| Depositing User: | Admón. Repositorio UNFLEP |
| Date Deposited: | 28 Oct 2025 14:49 |
| Last Modified: | 28 Oct 2025 14:49 |
| URI: | http://repositorio.unflep.edu.ni/id/eprint/115 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |
