Evaluación de torta proteica como alimento de (Apis mellifera) sobre la producción de miel, en la comunidad El Salto Departamento de Jinotega 2020

Herrera Chavarría, Erick Adolfo (2020) Evaluación de torta proteica como alimento de (Apis mellifera) sobre la producción de miel, en la comunidad El Salto Departamento de Jinotega 2020. ["eprint_fieldopt_thesis_type_engineer" not defined] thesis, Universidad Católica del Trópico Seco.

[img] Text
D0030-2020.pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (1MB)
Official URL: http://repositorio.ucatse.edu.ni/79

Abstract

La reciente investigación se realizó en el periodo de marzo a abril en la finca la libertad en la comunidad el salto departamento de Jinotega en el km 179 carretera a pueblo nuevo está ubicada en las coordenadas geográficas latitud 13.127914 y longitud -85.898827 con el propósito de evaluar dosis de torta proteica en Apis mellifera a base harina de maíz, harina de cratylia, miel, canela, pulpa de naranja, mango, e hidro rex vital con dosis diferentes de 250 g, 300 g y 350g, las variables en estudio fueron: consumo de alimento, producción de miel, marco de cría, población de abeja, relación beneficio costo, examen bromatológico, características organolépticas. Se utilizó un diseño completamente al azar (DCA) con tres tratamientos y un testigo con cuatro repeticiones. Los tratamientos consistieron T1 (testigo, jarabe a base de agua con azúcar) T2 (dosis de torta de 250 g) T3 (dosis de torta 300 g) T4 (dosis de torta de 350 g. Se utilizó el programa de InfoStat para el análisis de varianza y pruebas de separación de medias de Duncan a un (p<=0.05) y regresión cubica con SSPS. Los resultados encontrados de cada uno de los tratamientos a partir de la variable de estudio fueron los siguientes: para la producción de miel el T3, 8 litros, en la variable de consumo de alimento el T1 obtuvo el de 2000 gramos siguiendo el T4 con medias de 257.45 gramos, en la variable de población el T4 obtuvo el mejor resultado fue 156,138 abejas siguiendo el T3 con medias de 145,139 abejas, en la variable de marco de cría el T4 con medias 5.67 seguido del T1, para la variable relación beneficio costo el T3 obtuvo mejores resultados, siguiendo el T1. Se recomienda utilizar el T3 para la producción de miel.

Item Type: Thesis (["eprint_fieldopt_thesis_type_engineer" not defined])
Uncontrolled Keywords: Manejo de apicultura, Suplemento proteico, Harina de cratylia, Harina de maíz, Costos
Subjects: L Ciencia Producción Y Protección Animal > L02 Alimentación animal
Divisions: Dirección de Ciencias Agropecuarias > Ingeniería Agropecuaria
Depositing User: Biblioteca UNFLEP
Date Deposited: 18 Nov 2021 04:55
Last Modified: 18 Nov 2021 04:55
URI: http://repositorio.unflep.edu.ni/id/eprint/79

Actions (login required)

View Item View Item