Gómez, Harold Medardo and Rivas Olivas, Luis Carlos (2018) Hidrodinámica de fuentes subterráneas en el valle de Jalapa, Nueva Segovia 2017. ["eprint_fieldopt_thesis_type_engineer" not defined] thesis, Universidad Católica del Trópico Seco.
![]() |
Text
D00192018.pdf - Published Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (1MB) |
Abstract
El presente trabajo se realizó en el Valle de Jalapa del departamento de Nueva Segovia en dos estaciones climáticas del año 2017. Como objetivos del estudio están describir la hidrodinámica del agua subterránea, identificar las zonas de recarga y descargas en función de la proyección de líneas de flujo del manto freático, comparar los niveles freáticos estacionarios y valorar los riesgos ambientales de origen antropogénico presentes en la zona de abatimiento, el estudio se realizó en las dos estaciones (verano e invierno) del año 2017. Para la sección de las comunidades a estudiar se tomó en cuenta una hoja cartográfica a escala 1:50000, una herramienta de planificación a nivel nacional, se seleccionaron las comunidades que están a una distancia entre los 5 a 10 Km tomando el centro del valle como punto de referencia, se ubicaron los pozos con el uso de un Geoposicionador satelital (GPS) y se definieron coordenadas para la elaboración de mapas en el programa de Microstation, para el procesamiento y ubicación. Del análisis, se encontró que la superficie piezométrica del Valle no se mantiene estable y se puede observar la variación del Nivel estático del Agua, la profundización del agua en los pozos y la formación de conos de abatimiento que demuestran descensos considerables en la zona sur del valle. Las direcciones del flujo en la zona de estudio van de oeste a noreste buscando la descarga hacia el Rio Lindo. A criterio la población las principales especies forestales existentes en la zonas de recargas han ido desapareciendo, esto debido mayormente al avance de la frontera agrícola, áreas destinadas para la agricultura, la deforestación en áreas protegidas, el cual son un factor importante para la captación de aguas y su infiltración en el subsuelo y que favorecen el caudal de los ríos.
Item Type: | Thesis (["eprint_fieldopt_thesis_type_engineer" not defined]) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Hidrodinámica, Cambios de abatimiento, Nivel estático, Dirección de flujo, profundización |
Subjects: | 500 Ciencias naturales y matemáticas > 550 Ciencias de la tierra > 551 Geología, hidrología, meteorología 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas > 631 Técnicas, equipo, materiales |
Divisions: | Dirección de Ciencias Agropecuarias > Ingeniería Agropecuaria |
Depositing User: | Admón. Repositorio UNFLEP |
Date Deposited: | 13 Jul 2021 22:54 |
Last Modified: | 23 Jul 2021 15:20 |
URI: | http://repositorio.unflep.edu.ni/id/eprint/8 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |