Inclusión de semilla de Enterolobium cyclocarpum en tortillas elaboradas con Sorghum spp y Zeas mays, Somoto 2019

Vílchez Ortiz, Kelvin Gustavo and Midence Herrera, Noé Abrahán (2019) Inclusión de semilla de Enterolobium cyclocarpum en tortillas elaboradas con Sorghum spp y Zeas mays, Somoto 2019. ["eprint_fieldopt_thesis_type_engineer" not defined] thesis, Universidad Católica del Trópico Seco.

[img] Text
D0054-2019 (Listo).pdf - Published Version
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives.

Download (1MB)
Official URL: http://repositorio.ucatse.edu.ni/67

Abstract

El estudio se realizó en el municipio de Somoto departamento de Madriz, con el objetivo de evaluar inclusión de semilla Enterolobium cyclocarpum en la elaboración de tortillas a base de sorgo y maíz, las variables a determinar son las características organolépticas de la tortilla, para efectuar este estudio se utilizó un análisis descriptivo cuantitativo, el cual es el más recomendado para este tipo de investigación, para la identificación de los atributos del producto terminado, fue manejado por especialistas, mediante la observación y degustación , para valorar la escala de calidad se aplicaron medias de tukey y las pruebas de Kruskal Wallis para determinar la proteínas de cada mezcla, como muestra se tomaron cuatro mezclas a base de 1 maíz, 2 sorgo, 3 maíz y Guanacaste, 4 sorgo y Guanacaste, el periodo de tiempo para efectuar la elaboración de mezclas, recolección de datos, pruebas de organolépticas de tortillas fue de 12 días. Se utilizó el método de (kjeldahl) en el laboratorio para la variable de contenido de proteína, para identificar la mezcla que obtuvo mayor porcentaje de proteína, dando como resultado que la que mayor contenido de proteína presenta es la mezcla a base de maíz con Guanacaste con un porcentaje de proteína de 4.2, según resultado de la prueba ejercida en laboratorio, la mezcla de mejor escala de calidad es el de maíz con una medias matemáticas de 8.20, por sus cualidades físicas, en la variable perdida las que obtuvieron menor pérdida de peso fueron la tortilla de sorgo y maíz, se utilizó el paquete estadístico de Infostat y tablas en Excel donde se comprobó que demuestran el aporte de proteínas de la semilla de Guanacaste.

Item Type: Thesis (["eprint_fieldopt_thesis_type_engineer" not defined])
Uncontrolled Keywords: Tortillas, Proteínas, Características organolépticas, Composición química, mezcla
Subjects: Q Elaboración De Productos Agrícolas > Q02 Elaboración y preservación de los alimentos
Divisions: Dirección de Ciencias Agropecuarias > Ingeniería Agropecuaria
Depositing User: Biblioteca UNFLEP
Date Deposited: 18 Oct 2021 16:59
Last Modified: 18 Oct 2021 16:59
URI: http://repositorio.unflep.edu.ni/id/eprint/67

Actions (login required)

View Item View Item