Efecto del uso de la cepa MaV25 (Metarhizium anisopliae) para control de garrapatas (Rhipicephalus microplus) en ganado Bos Tauros, Pueblo Nuevo, Estelí

Gámez Olivas, Kenneth Jackson and Rivera Moreno, Pablo José (2025) Efecto del uso de la cepa MaV25 (Metarhizium anisopliae) para control de garrapatas (Rhipicephalus microplus) en ganado Bos Tauros, Pueblo Nuevo, Estelí. ["eprint_fieldopt_thesis_type_engineer" not defined] thesis, Universidad Nacional Francisco Luis Espinoza Pineda.

[img] Text
D0010-2025.pdf

Download (2MB)

Abstract

El objetivo del experimento fue evaluar la eficacia de Metarhizium anisopliae (cepa Ma V25) en distintas dosis para el control de Rhiphicephalus Micro Plus en bovinos infestados, en Pueblo nuevo, Estelí. El modelo experimental utilizado fue DCA (diseño completamente al azar), se trabajó con 4 animales por tratamiento, cada uno: grupo testigo, y grupos tratados con la cepa MaV25 a diferentes dosis del producto por bombada con un total de 36 animales en las tres fincas. Los tratamientos con el hongo entomopatógeno. T1: Uso del hongo entomopatógeno cepa Ma V25 (50gr/ bomba de 20lt), T2: Uso del HE cepa Ma V25(30gr/bomba de 20lt, T3: Uso de Amitraz para el control de garrapatas (1ml/ litro de agua) el Amitraz se aplicó el día cero y el día 15 a razón de 2.5 litros por animal, realizando aspersión principalmente en zonas de mayor incidencia de ectoparásitos, tales como R. preesternal, R. ventral de la ubre, R. inguinal y R. caudal del anca. Este mismo procedimiento se realizó en los tratamientos con el hongo entomopatógeno. Se analizaron los datos en ANOVA y Infostaf. Los resultados obtenidos: Se contabilizaron las garrapatas (grandes) de más de 4.5 mm y medianas menos de 4.5 mm, presentes en ambos lados de cada animal. Se mostró una eficacia del entomopatógeno desde el 75 a 84% de control de garrapatas, sin embargo, hubo efecto significativo (p<0.05) en cuanto a fincas, tratamientos y repeticiones con valores de p<0.0001, p<0.0084 y p<0.0097 respectivamente. Después de cada aplicación, las cargas de garrapatas disminuyeron, observándose mejor después de la segunda dosis. Obteniendo como resultado un 84% de control en el T1, 75% en el T2 y 80% en el T3. El tratamiento uno resultó ser más viable por su efectividad, atribuyéndose a mayor dosis mejor reacción del hongo entomopatógeno por lo que se recomienda su aplicación.

Item Type: Thesis (["eprint_fieldopt_thesis_type_engineer" not defined])
Uncontrolled Keywords: Experimento eficacia, control, mortalidad, parasitismo y tratamiento.
Subjects: L Ciencia Producción Y Protección Animal > L73 Enfermedades de los animales
Divisions: Dirección de Ciencias Agropecuarias > Ingeniería Agropecuaria
Depositing User: Admón. Repositorio UNFLEP
Date Deposited: 28 Oct 2025 14:51
Last Modified: 28 Oct 2025 14:51
URI: http://repositorio.unflep.edu.ni/id/eprint/122

Actions (login required)

View Item View Item