Solórzano González, Kevin Osmani and Talavera, Norvin Idanil (2025) Efectos de tres sustratos alternativos sobre crecimiento vegetativo en plántulas de tabaco (Nicotiana Tabacum L.), Variedad Corojo 2012, en finca el Dorado Estelí, 2025. ["eprint_fieldopt_thesis_type_engineer" not defined] thesis, Universidad Nacional Francisco Luis Espinoza Pineda.
|
Text
D0009-2025.pdf Download (763kB) |
Abstract
La presente investigación se realizó en finca el Dorado comunidad el Jícaro, en el municipio de Estelí departamento de Estelí, periodo comprendido entre noviembre a diciembre 2024. En este experimento se realizó un diseño completamente al azar con el objetivo de determinar las propiedades físicas y químicas de los sustratos sometidos al objeto de estudio, describir calidad de las plántulas de tabaco, con los sustratos aplicados, asimismo relacionar el beneficio costo de los sustratos aplicados en postura de tabaco (Nicotiana tabacum L.). Se midieron variables vegetativas, propiedades físicas y químicas de los sustratos, así como también los costos de producción. El modelo de investigación consistió en tres tratamientos y tres repeticiones para un total de 9 unidades experimentales. Para el análisis de los datos se utilizó el programa InfoStat , se realizó las pruebas de separación de medias de normalidad (Shapiro Wilks), asimismo el análisis de varianza para los datos que tuvieron distribución normal ANOVA, y las variables que no tuvieron una distribución normal, se analizaron por medio de la prueba de Kruskal Wallis Los efectos de los resultados de los tratamientos se comportaron de la siguiente manera: El T2 Lambert 100% fue quien tuvo mayor efectividad en relación a la variable altura de la planta con 13.68 cm y 5.9 mm de diámetro sin diferir de los demás tratamientos y con un numero de hojas por planta de 7.24, en relación a las propiedades físicas el T1, Lombrihumus 10% + Cascarilla de arroz carbonizada 20% + cascarilla de café 30% + Turba de Montaña 40%, es el que obtuvo mejores resultados con una densidad aparente de 0.13 g/cm3, 25% de minerales y una humedad de 46.17%, presentando de igual manera mejores resultados en las propiedades químicas, en relación a las propiedades químicas el T1 fue el tratamiento que presento los mejores resultados con un porcentaje de materia orgánica del 60% y un valor de PH de 6.26, en lo que respecta a la variable de rentabilidad el T1 fue quien presentó menores costos de producción con un total de U$ 101.64 en la producción.
| Item Type: | Thesis (["eprint_fieldopt_thesis_type_engineer" not defined]) |
|---|---|
| Uncontrolled Keywords: | Sustrato, Turba, Carbonizada, Mezclas, Plántulas de tabaco |
| Subjects: | F Ciencia Y Produccion Vegetal > F01 Cultivo |
| Divisions: | Dirección de Ciencias Agropecuarias > Ingeniería Agropecuaria |
| Depositing User: | Admón. Repositorio UNFLEP |
| Date Deposited: | 28 Oct 2025 14:51 |
| Last Modified: | 28 Oct 2025 14:51 |
| URI: | http://repositorio.unflep.edu.ni/id/eprint/121 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |
